DIFUSIÓN
La difusión es un proceso físico
irreversible, en el que partículas materiales se introducen en un medio que
inicialmente estaba ausente, aumentando la entropía del sistema conjunto
formado por las partículas difundidas o soluto y el medio donde se difunden o
disuelven. "Normalmente los procesos de difusión están sujetos a la Ley de Fick. " (Audersik, octava edicion, 2014)
Difusión sustitucional: En este tipo de difusión, el tamaño del átomo que difunde y
el de los átomos de la red cristalina es parecido. La difusión se produce
aprovechando los defectos de laguna.
Difusión intersticial: La difusión intersticial se produce cuando los átomos entrantes son más pequeños que los existentes en la red cristalina. Los átomos, se colocan en los huecos existentes en la red cristalina.
Difusión neta: Diferencia de difusión entre las dos regiones de distinta concentración es lo que se conoce como difusión neta.
Difusión simple: Se denomina difusión simple al proceso por el cual se produce un flujo neto de moléculas a través de una membrana permeable sin que exista un aporte externo de energía.
Difusión facilitada: La difusión facilitada utiliza canales para permitir que moléculas cargadas difundan libremente hacia afuera y adentro de la célula.
OSMOSIS
Es un fenómeno físico relacionado con el
movimiento de un solvente a través de una membrana semipermeable. Tal
comportamiento supone una difusión simple a través de la membrana, sin gasto de
energía. "La ósmosis del agua es un fenómeno biológico importante para el
metabolismo celular de los seres vivos." (Cooper, 2015)
DIÁLISIS
Es la separación de las sustancias que
están juntas o mezcladas en una misma disolución, a través de una membrana que
las filtra.
ADSORCIÓN
Es un
fenómeno físico relacionado con el movimiento de un solvente a través de una
membrana semipermeable. La ósmosis del agua es un fenómeno biológico importante
para el metabolismo celular de los seres vivos.
Tipos
de adsorción según la atracción entre soluto y adsorbente
Adsorción por
intercambio: Ocurre cuando los iones de la sustancia
se concentran en una superficie como resultado de la atracción electrostática
en los lugares cargados de la superficie (p. ej. en las cercanías de un
electrodo cargado).
Adsorción
física: Se debe a las fuerzas de Van der Waals
y la molécula adsorbida no está fija en un lugar específico de la superficie, y
por ello está libre de trasladarse en la interfase.
Adsorción química: Ocurre cuando el adsorbato forma enlaces fuertes en los centros
activos del adsorbente.
Es un
fenómeno físico relacionado con el movimiento de un solvente a través de una
membrana semipermeable. La ósmosis del agua es un fenómeno biológico importante
para el metabolismo celular de los seres vivos.
Tipos
de adsorción según la atracción entre soluto y adsorbente
Adsorción por
intercambio: Ocurre cuando los iones de la sustancia
se concentran en una superficie como resultado de la atracción electrostática
en los lugares cargados de la superficie (p. ej. en las cercanías de un
electrodo cargado).
Adsorción física: Se debe a las fuerzas de Van der Waals y la molécula adsorbida no está fija en un lugar específico de la superficie, y por ello está libre de trasladarse en la interfase.
Adsorción química: Ocurre cuando el adsorbato forma enlaces fuertes en los centros activos del adsorbente.
No comments:
Post a Comment